CONTAMINACIÓN DE SUELOS Y AGUAS: DIAGNÓSTICO, PREVENCIÓN Y/O REMEDIACIÓN

Bioschamp

Bioestimulante alternativo para una industria del champiñón sostenible y rentable (BIOSCHAMP)

Entidad financiadora: Programa de la Comisión Europea Horizonte 2020 bajo el tema SFS-04-2019-2020 – Integrated health approaches and alternatives to pesticide use (Nº del Acuerdo de Subvención: 101000651)

Coordinador: ASOCHAMP-CTICH

Responsable IRNASA-CSIC: Mª Sonia Rodríguez-Cruz.

Participantes IRNASA-CSIC: Mª Jesús Sánchez-Martín, Jesús Mª Marín-Benito.

Duración: Octubre 2020 – Abril 2024

Presupuesto total: 4,2 million euros.

Presupuesto IRNASA-CSIC: 172,562.50€

Resumen

La industria del champiñón desempeña un papel clave en el sector agroalimentario de la Unión Europea. Nutricionalmente, proporciona alternativas vegetales a las proteínas animales y es una fuente de vitamina D y selenio. Económicamente, está valorada en 33,7 millones de euros (2017) y las proyecciones indican que alcanzará los 66,8 millones de euros en 2026 (CARG +7,9%).

El champiñón es un cultivo singular, con unos requerimientos agronómicos particulares y alta sensibilidad a patógenos fúngicos, que provocan grandes pérdidas a los productores. Aunque históricamente se han empleado fungicidas químicos (pesticidas) para combatir estos patógenos, actualmente, las limitaciones regulatorias respecto al uso de pesticidas y una creciente conciencia en el consumidor están exigiendo desarrollar soluciones alternativas.

BIOSCHAMP ofrece una solución integrada para luchar contra los retos del cultivo del champiñón: un sustrato sostenible alternativo y bioestimulante para cultivo de champiñón, el cual reducirá la dependencia y uso de pesticidas y contribuirá a mejorar la productividad, la sostenibilidad y la rentabilidad del sector del champiñón europeo. 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE BIOSCHAMP NOTA DE PRENSA FLYER DEL PROYECTO