El grupo de fotosíntesis aborda estudios relacionados con la fisiología, la bioquímica y la biología molecular de cultivos de interés agroalimentario y otros organismos fotosintéticos modelo para conocer la respuesta de las plantas a ambientes adversos, investigando los fundamentos básicos de la fotosíntesis, mecanismos de regulación del metabolismo primario del carbono y nitrógeno y el estatus redox celular.
El cambio climático supone una amenaza para la seguridad alimentaria por su impacto en el rendimiento y la calidad de los cultivos, especialmente en regiones vulnerables como la Mediterránea donde la sequía y las temperaturas altas en primavera limitan la productividad agrícola. Ante el reto social de satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos y promover la sostenibilidad agrícola nuestros objetivos científicos se enfocan a la selección de variedades más resilientes con mejor calidad nutricional y productividad.
En este contexto, estamos investigando la diversidad genética natural en la respuesta al aumento de CO2 y temperatura de la atmósfera previsible para finales de siglo, utilizando una colección de genotipos de trigo del CIMMYT tolerantes a temperaturas cálidas cultivados en cámaras climáticas del IRNASA. La evaluación de la fotosíntesis, el metabolismo primario y antioxidante, el rendimiento y la calidad nutricional del grano demuestra que la exploración de la variabilidad genotípica es una aproximación útil para garantizar una producción sostenible frente al cambio climático.
Nuestro grupo está también interesado en el estudio de mecanismos de regulación metabólica y equilibrio de oxidación/reducción que existe en las células relacionados con la modificación química reversible de grupos tioles en proteínas. Para ello, utilizamos una combinación de diferentes técnicas que incluyen herramientas biofísicas, bioquímicas, bioinformáticas y de biología estructural, entre las que se encuentran difracción y dispersión de rayos-X.
EL EQUIPO
TRANSFERENCIA
- Acuerdo de colaboración en proyecto de investigación para el estudio de la variabilidad genotípica en la calidad nutricional del grano de trigo en el escenario climático futuro
- Estudio del rendimiento y la composición funcional de variedades de centeno híbrido para producción de biogás
- Acuerdo de colaboración en proyecto de investigación para el estudio de los cambios moleculares y funcionales con impacto potencial en la adaptación al aumento de CO2 atmosférico en la cebada