PARASITOSIS DE LA GANADERÍA Y ZOONOSIS PARASITARIAS

ATTILA

FAsciola hepaTica: solo un aTaque coordInado en línea puede derrotar aL máster de la evAsión (ATTILA)

Referencia: PID2019-108313RB-C33.

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación, Agencia Estatal de Investigación. Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad 2019 (MCIN/ AEI /10.13039/501100011033).

Investigador principal: Mar Siles Lucas.

Participantes IRNASA: Javier González Miguel y David Becerro Recio.

Duración: 2020 – 2024.

Resumen:

El objetivo general del proyecto ATTILA es contribuir al desarrollo de vacunas eficaces contra la fasciolosis en rumiantes, mediante el establecimiento de las bases moleculares y celulares de la relación parásito/hospedador en las primeras etapas de la infección. ATTILA completará los resultados obtenidos en el proyecto nacional INTERFAS (AGL2015-67023-C2-R) en el que se pusieron a punto modelos in vitro y ex vivo de interacción entre las fases juveniles del parásito Fasciola hepatica y las células/tejidos del hospedador que permitieron identificar moléculas importantes para la capacidad invasiva del agente parasitario. En el presente proyecto se continuará, por tanto, dilucidando los principales mecanismos y moléculas con las que el parásito invade al huésped, controla y regula rápidamente su respuesta inmune, y condiciona la patogenia y desarrollo de la enfermedad crónica. Para ello, además, se utilizarán nuevos enfoques tecnológicos en el área de –ómica, edición de genes e inmunología. En base a los resultados obtenidos, se diseñará y probará una vacuna candidata multivalente definida para dar lugar a una respuesta protectora en rumiantes en las primeras etapas de la infección.