CALLE BALMES
Coordenadas: 40.9610278, -5.6706448
Las piedras que hoy cubren las aceras del bulevar de la Calle Balmes ocultan en realidad algunos de los episodios más turbulentos de la historia de Salamanca. En un intento por recuperar los vestigios que el paso de los siglos ha enterrado en esta zona se han realizado las excavaciones del parque arqueológico que discurre paralelo al bulevar, en lo que fueron las antiguas pistas deportivas de la Universidad, conocidas como Pistas del Botánico.
Los terrenos deben su nombre a que precisamente en los aledaños se ubicó el antiguo jardín Botánico de la Cátedra de Historia Natural de la Universidad de Salamanca.
En la Calle Balmes también se conservan algunos de los primeros asentamientos celtibéricos documentados en Salamanca, junto a escasos restos de la Aljama salmantina, que desapareció definitivamente en 1492 con el decreto de expulsión de los judíos aprobado por los Reyes Católicos.
Fue entonces cuando los terrenos ubicados en este barrio cambiaron de propietarios pasando a manos de la Universidad y de diferentes órdenes religiosas, que construyeron edificios majestuosos como los del Convento de San Agustín, el Colegio Mayor de Cuenca, Trilingüe, el Colegio del Rey o el Convento de los Mercedarios, entre otros. Durante la Guerra de la Independencia contra los franceses muchos de estos edificios fueron demolidos por el ejército napoleónico que instaló un fuerte de defensa y un polvorín en la zona. No será hasta mediados del S.XX cuando la Universidad retome la actividad estudiantil en los edificios que se ubican junto a esta calle.