PARASITOSIS DE LA GANADERÍA Y ZOONOSIS PARASITARIAS

Vacuna multicomponente basada en mRNA y nanopartículas lipídicas frente a las garrapatas vectores del virus de la Peste Porcina Africana (MARNAVAC)

Código del proyecto: PID2022-136644OB-I00.

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU), Agencia Estatal de Investigación (AEI) y Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Fecha inicio-fecha fin o duración: 01/09/2023 – 31/08/2027

Presupuesto total: 225.000€

Entidad/es participantes: IRNASA (CSIC).

Resumen breve:

Ornithodoros erraticus y Ornithodoros moubata son los principales vectores de la Peste Porcina Africana (PPA) y la Fiebre Recurrente Humana (FRH) en el Mediterráneo y África. La prevención y control de ambas enfermedades requiere la eliminación de los ornithodoros del medio antrópico y las vacunas antigarrapata son un método de control emergente con claras ventajas frente al uso de acaricidas. Las proteínas intestinales y salivales de las garrapatas forman parte de la interfase garrapata-hospedador y desempeñan funciones vitales para su supervivencia, por lo que se han usado con éxito como dianas antigénicas para el desarrollo de vacunas. Aunque con ninguno de estos antígenos por separado se han conseguido vacunas completamente eficaces, su uso combinado en vacunas multiantigénicas aumenta su eficacia protectora al bloquear a la vez varias dianas en procesos biológicos distintos. Por tanto, se necesita validar experimentalmente nuevos antígenos protectores salivales e intestinales, preferiblemente utilizando plataformas vacunales innovadoras que superen las limitaciones de las tradicionales, basadas en proteínas recombinantes. Las vacunas de mRNA encapsulado en nanopartículas lipídicas (mRNA-LNP) son eficaces, seguras, versátiles, rápidamente adaptables y permiten combinar varios mRNAs en fórmulas multiantigénicas. Además, facilitan la generación in vivo de antígenos difíciles de expresar con otros sistemas, conservando epítopos conformacionales y glicánicos que se pierden en los antígenos recombinantes y generando así respuestas inmunitarias más potentes y eficaces. En el presente proyecto proponemos como objetivos generales (A) adaptar la tecnología mRNA-LNP a los antígenos de Ornithodoros y (B) desarrollar vacunas multiantigénicas innovadoras, más eficaces y asequibles. Nuestra propuesta se desarrollará a través de los siguientes objetivos específicos: (1) optimización de la plataforma mRNA-LNP para la producción de antígenos de Ornithodoros; (2) demostración de su mayor eficacia en comparación con las vacunas recombinantes; (3) validación de nuevos antígenos protectores de Ornithodoros utilizando la plataforma mRNA-LNP y (4) diseño, producción y evaluación de nuevas vacunas mRNA-LNP basadas en combinaciones de antígenos salivales e intestinales. Los resultados de la propuesta generarán nuevos conocimientos científico-técnicos de utilidad para otros investigadores en el campo de las vacunas antiparasitarias, incluyendo otros ácaros, insectos y helmintos. También facilitarán el control de los vectores del género Ornithodoros y de las enfermedades que transmiten, ayudando a reducir los daños económicos de la PPA y los riesgos sanitarios de la FRH.