INTERACCIÓN PLANTA – MICROORGANISMO

Linking crop diversification to microbial energy allocation and organic carbon storage in soils (EnergyLink)

Entidad financiadora: Unión Europea. H2020-FOOD-0648. Ref. 862695.

Duración: 2021-2024.

Participantes del IRNASA: A. Valverde (Líder del paquete de trabajo), J.M. Igual, I. Santa-Regina, A. Peix.

Resumen:

La diversificación de cultivos es una práctica agrícola potencialmente atractiva para mejorar el almacenamiento de carbono (C) orgánico en los suelos. El objetivo de EnergyLink es comprender el vínculo entre la diversidad de cultivos y el procesamiento de C orgánico por el microbioma del suelo a través de un gradiente edafoclimático paneuropeo. La hipótesis central es que una mayor diversidad de cultivos hace que la materia orgánica del suelo sea más diversa en su composición. Esto, a su vez, incrementaría la diversidad microbiana del suelo y la eficiencia con la que los microorganismos usan el carbono. El incremento en la eficiencia de uso del carbono haría que la fracción de carbono absorbida por las células microbianas y retenida en la biomasa (en lugar de ser respirada) aumentara, lo cual resultaría en un mayor potencial de secuestro de carbono en el suelo. Los mecanismos subyacentes se dilucidarán mediante la combinación de métodos a nivel molecular en un marco bioenergético.

Los datos obtenidos en este proyecto informarán los modelos matemáticos que describen la rotación de la materia orgánica del suelo teniendo en cuenta diversos escenarios climáticos como consecuencia del cambio global. El proyecto proporcionará datos relevantes para las políticas en las que basar los futuros instrumentos de la PAC y contribuirá al desarrollo de una agricultura más sostenible y compatible con el almacenamiento del carbono. El proyecto está coordinado por Anke Herrmann (Universidad de Ciencias Agrícolas de Suecia).

El grupo de investigador del IRNASA participa liderando el paquete de trabajo dedicado a estudiar la biología del suelo. El objetivo general de este paquete de trabajo es dilucidar si la diversificación de cultivos aumenta la diversidad funcional microbiana, la biomasa microbiana y/o provoca cambios en la composición del microbioma.