CONTAMINACIÓN DE SUELOS Y AGUAS: DIAGNÓSTICO, PREVENCIÓN Y/O REMEDIACIÓN

Técnicas de estabilización/encapsulación de residuos mineros en presencia de metaloides

Técnicas de estabilización/encapsulación de residuos mineros con presencia de metaloides

Referencia: RTI2018-095433-B-I00

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU), Agencia Estatal de Investigación (AEI) y Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

Duración: 2019-2021.

Investigador principal: E. Álvarez Ayuso.

Investigadores participantes: A. Murciego, Mª A. Rodríguez, J. Cabezas, L.F. Fernández, J.M. Naranjo y R. Mosser

Resumen

La acumulación de residuos mineros con presencia de metaloides tales como arsénico (As) y antimonio (Sb) entraña un gran riesgo para el ecosistema circundante dadas las características tóxicas de estos dos elementos.

La arsenopirita (FeAsS) es el mineral más común de As, ubicuo en una gran variedad de depósitos minerales. Los procesos conducentes a inhibir o prevenir la oxidación de la arsenopirita resultan exitosos para reducir la liberación de As a partir de la misma. Sin embargo, el tratamiento de los residuos que experimenten un importante grado de oxidación ha de ser abordado desde otro enfoque. Los productos de oxidación de la arsenopirita pueden ser muy diversos. No obstante, la escorodita (FeAsO4 2H2O) es, con diferencia, el principal de ellos. Este mineral es un importante sumidero de As, pero esta capacidad se ve seriamente comprometida debido a la gran dependencia de la solubilidad y la estabilidad de la escorodita con el pH y las condiciones redox del medio.

La estibina (Sb2S3) es el mineral más importante y la primordial fuente comercial de Sb. Bajo condiciones atmosféricas la estibina se oxida con gran facilidad, generando óxidos de muy diferente solubilidad. Cuando las condiciones geoquímicas no son las adecuadas para favorecer la formación de los compuestos más insolubles puede tener lugar una importante liberación de Sb al medio ambiente.
Dada esta problemática, el presente proyecto pretende precisamente el desarrollo de métodos para impedir o minimizar la dispersión de estos metaloides a partir de residuos mineros. Se aborda el estudio de las siguientes técnicas:

  • Procedimientos de estabilización basados en la aplicación de agentes inmovilizantes
  • Métodos de encapsulación mediante la generación de matrices cementantes empleando diversos materiales conglomerantes/aglomerantes
  • Sistemas de encapsulación basados en la formación de recubrimientos de óxidos o de compuestos de muy baja solubilidad.