El IRNASA participa en las II Jornadas de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC
El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA) participa en las II Jornadas de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC que se celebran hoy y mañana en el Salón de actos del edificio central del CSIC en Madrid.
En estas segundas jornadas se celebran dos décadas de cultura científica en el CSIC, desde que la divulgación pasó a formar parte integral de los objetivos de la institución, con la creación del Área de Cultura Científica y posteriormente la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica del CSIC, la actual Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC (VACC).
Inspirados por el legado y la responsabilidad de estos 20 años, y con el horizonte puesto en el éxito de las jornadas organizadas en 2022, los organizadores del encuentro buscan en esta edición compartir experiencias, estrechar lazos y fortalecer la red de cultura científica, así como avanzar en los ejes estratégicos de Ciencia ciudadana, Ciencia inclusiva, Grandes espacios de divulgación, Eventos globales y Educación, a los que se suma el de Evaluación y en un futuro próximo el de Ciencia Avanzada.
Además, se muestran ejemplos de iniciativas innovadoras y motivadoras de los institutos, centros y unidades (ICU) del CSIC, se debatirá sobre la comunicación interna del CSIC y se celebrará una conferencia inspiradora sobre arte y ciencia. Como cierre, se llevará a cabo la entrega de la primera convocatoria de los Premios CSIC de Divulgación Científica y Ciencia Ciudadana.
El IRNASA participa en estas II Jornadas en el marco del Proyecto “CLU-2019-05 – Unidad de Excelencia IRNASA-CSIC”, financiado por la Junta de Castilla y León y cofinanciado por la Unión Europea (FEDER “Europa impulsa nuestro crecimiento”), que tiene como una de sus líneas estratégicas el fortalecimiento de las actividades de comunicación y de cultura científica.
