Entradas de] Cristina González Pedraz

La investigadora del IRNASA-CSIC Ainhoa Martínez Medina consigue una beca ERC Consolidator Grant dotada con 2,5 millones de euros

La investigadora del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) Ainhoa Martínez Medina ha obtenido una de las ayudas más prestigiosas y competitivas de la Comisión Europea, una ERC Consolidator Grant, dotada con 2,5 millones de euros para avanzar en una estrategia alternativa y sostenible para el control de plagas de insectos en […]

El IRNASA-CSIC participa mañana en las Jornadas Técnicas ‘Dehesas con Futuro’

El técnico de I+D+i del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) José Luis Hernández Mulas participará mañana viernes en las Jornadas Técnicas de puesta en valor de las dehesas tituladas ‘Dehesas con futuro’, que se desarrollarán en el Salón multiusos municipal de la localidad de Carrascal del Obispo (Salamanca) desde las 10 […]

El Grupo de Contaminación de Suelos, presente en el Taller Nacional EJP SOIL

Los investigadores el Grupo de Contaminación de Suelos y Aguas Sonia Rodríguez Cruz y Jesús Marín Benito han participado el lunes 20 de noviembre en el Taller Nacional EJP SOIL que se ha celebrado en Madrid. En la Sesión 2 sobre Manejo Sostenible y Biodiversidad, han presentado los proyectos EJP SOIL en los que participa […]

Más de 60 investigadores, empresas y entidades del sector agrario y forestal de toda España se reúnen en Salamanca para impulsar la innovación

Más de 60 investigadores, empresas y entidades del sector agrario y forestal de todo el país se han reunido hoy en las instalaciones del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) en el marco de la Jornada ‘Redes e instrumentos para financiar la innovación agraria y forestal’, organizada por la Plataforma Temática Interdisciplinar […]

Muñovela acoge una actividad demostrativa sobre el uso de drones en agricultura

La Finca Experimental Muñovela del IRNASA-CSIC ha acogido hoy la actividad demostrativa ‘Uso de las imágenes captadas con drones para la monitorización y estimación de rendimientos de cultivos herbáceos. Diseño de la misión y experiencia de vuelo’ organizada por profesores de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la Universidad de Salamanca (USAL). Esta […]

El IRNASA-CSIC presenta dos trabajos en las XVI Jornadas de Investigación de la Zona No Saturada (ZNS)

La investigadora del Grupo de Contaminación de Suelos y Aguas del IRNASA-CSIC Sonia Rodríguez Cruz ha participado esta semana en las XVI Jornadas de Investigación de la Zona No Saturada (ZNS) celebradas en las instalaciones de la Casa de la Ciencia del CSIC en Sevilla. En concreto, ha presentado la comunicación oral titulada ‘Disipación de […]

Ángel Luis Iglesias Pascual, el “alma” de la Finca Experimental Muñovela, se jubila

Tras 45 años y medio de servicio en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), nuestro compañero Ángel Luis Iglesias Pascual se despide esta semana de la Finca Experimental Muñovela, donde ha desarrollado su labor en todos estos años, y de sus compañeros en el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA) con […]

El IRNASA participa un año más en la Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) formará parte un año más de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC, uno de los eventos para el fomento de la Cultura Científica más importantes que se celebran en el panorama nacional. La Semana de la Ciencia y la Tecnología […]

Los investigadores del IRNASA-CSIC Esther Álvarez Ayuso e Ignacio Santa-Regina, presentes en el Ranking de Stanford

La Universidad de Stanford ha publicado la actualización del ‘Ranking of the World Scientists: World’s Top 2% Scientists’ , un listado que identifica a los investigadores más destacados del mundo basándose en las citas de sus trabajos, de manera que pueden considerarse los más influyentes en sus respectivas disciplinas. En esta edición incluye once investigadores […]