El IRNASA-CSIC pone en marcha su Comité de Sostenibilidad
El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) ha puesto en marcha su Comité de Sostenibilidad, una iniciativa que busca fomentar e incentivar la aplicación del Plan de Sostenibilidad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Su objetivo principal es promover prácticas sostenibles en las distintas actividades del centro y concienciar al personal sobre la importancia de la sostenibilidad en su rutina laboral diaria.
El Comité trabajará en diferentes líneas de actuación para contribuir al bienestar ambiental, social y económico, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para ello, incorporará la sostenibilidad como una prioridad estratégica en todas las áreas del IRNASA-CSIC, divulgará directrices sostenibles aplicables a la gestión de residuos, eficiencia energética, consumo de recursos y uso de activos, y orientará hacia un uso racional de los recursos y la reducción de residuos. Además, fomentará la concienciación y formación en sostenibilidad entre el personal del instituto, impulsará una cultura de sostenibilidad dentro del centro e implantará un sistema de seguimiento que evalúe la adopción y evolución de prácticas sostenibles.
El Comité de Sostenibilidad está compuesto por un equipo multidisciplinar de investigadores, técnicos y personal de gestión: Ángel Valverde Portal y José Carlos Sánchez Criado, quienes ejercen como coordinadores, junto a Cristina Frade Lago, Alexi Katiana Gamboa Cajamarca, María Victoria González Rodríguez, Iván Marcos Martín, Jesús María Marín Benito, Luis Martín Montero, Ricardo Pérez Sánchez, Olga Roncero Azabal, María Rocío Serrano Antolín, María Torres Valle y María Rocío Vizcaíno Marín.
Con la creación de este Comité, el IRNASA-CSIC reafirma su compromiso con la conservación del medio ambiente y la implementación de prácticas responsables en el ámbito de la investigación. A través de este grupo de trabajo, el Instituto busca generar un impacto positivo en su entorno y contribuir activamente a la sostenibilidad global.