Abierto el proceso selectivo para la Dirección del IRNASA-CSIC

Tras la celebración de la Junta de Instituto del día 1 de junio de 2023, la Junta del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA) abre un plazo de 1 mes para la recepción de candidaturas a la Dirección del IRNASA-CSIC.

El procedimiento de selección es el reflejado en el punto 3.3.1 apartado d) de la “Norma reguladora de los institutos de investigación y demás estructuras organizativas de la Agencia Estatal CSIC” aprobada por el Consejo Rector de 29 de noviembre de 2021.

Por ello, en cumplimiento de los plazos establecidos, el 1 de junio de 2023 se ha celebrado una Junta de Instituto, donde se ha iniciado el proceso previo de presentación de candidaturas a la Dirección de IRNASA-CSIC para los próximos cuatro años.

Se abre así durante un mes el periodo de recepción de candidaturas, desde el 2 de junio de 2023 hasta el 2 de julio de 2023, por parte de la Secretaría de la Junta de Instituto.

Los candidatos deben enviar la documentación requerida según la norma reguladora mencionada, por correo electrónico a gerencia.irnasa@csic.es. La Secretaría de la Junta acusará recibo de las candidaturas recibidas.

A continuación, se recoge el texto del punto 3.3.1 apartado d) de la “Norma reguladora de los institutos de investigación y demás estructuras organizativas de la Agencia Estatal CSIC”, donde se exponen las características de la convocatoria (requisitos de los candidatos, plazos, mecanismo de resolución, etc.):

Candidaturas. La Junta iniciará el proceso previo de presentación de candidaturas que comenzará con la debida publicidad, abriéndose un plazo de un mes para la presentación de candidaturas, que será anunciado en la web del instituto y en la del CSIC, indicando las características de la convocatoria (requisitos de los candidatos, plazos, mecanismo de resolución, etc.). La Secretaría de la Junta acusará recibo de las candidaturas que se presenten formalmente, que deberán cumplir con los siguientes requisitos:

– Cada candidatura deberá acreditar que cumple con los requisitos personales para ejercer el puesto de dirección previstos en la letra a) de este apartado:

“La designación de la persona titular de la Dirección de un instituto se realizará en cualquier caso entre personal investigador doctor de reconocido prestigio que posea la idoneidad y la cualificación profesional adecuada para el ejercicio de las funciones inherentes al cargo, pudiendo ser personal propio perteneciente al CSIC o personal externo que se vincule al CSIC mediante convenio u otro instrumento que así lo prevea…”

– Cada candidatura deberá presentar una carta de presentación, siguiendo un modelo establecido por la VORI, que motive su interés por la dirección del instituto, destacando aquellas cualidades que la hacen adecuada para el puesto, un currículum vitae completo, así como un proyecto de dirección detallado siguiendo un esquema establecido y con una extensión limitada.

El proyecto de dirección detallado deberá realizarse, siguiendo un modelo establecido por la VORI, considerando el plan estratégico existente del instituto, actualizando el análisis realizado en el mismo y la propuesta de las acciones a realizar, recursos necesarios y objetivos, incluyendo:

  • Análisis de la situación, misión y visión del instituto (en línea, orientativamente, con los apartados recogidos en el Plan Estratégico del CSIC vigente).
  •  Análisis DAFO y perspectiva a corto y medio plazo.
  •  Programa científico, incluyendo retos y resultados esperados, estrategia propuesta y acciones a realizar.
  •  Programa de gestión, considerando la situación económico administrativa del instituto.
  •  En el caso de que se trate de una candidatura que se vuelva a presentar, se añadirá un informe sobre los resultados obtenidos y el cumplimiento de los objetivos que propuso en su anterior candidatura.

En casos justificados, mediante votación por mayoría de 2/3 de sus miembros, la Junta podrá ampliar el plazo de presentación de candidaturas, por un máximo adicional de otro mes. En caso de requerirse ampliaciones de plazo adicionales, la decisión de la Junta requerirá su ratificación por la VORI.

Certificación de candidaturas presentadas. Transcurrido el plazo para la presentación de candidaturas, la Junta certificará las presentadas y convocará al Claustro para su presentación y debate, excluyendo provisionalmente aquellas que no cumplieran con los requisitos formales previstos en este apartado, concediéndoles un plazo de subsanación de 10 días hábiles.

La documentación de cada candidatura estará a disposición del Claustro con una antelación mínima de una semana a la sesión del mismo en la que se llevará a cabo su presentación y debate.

Debate en el Claustro. En la sesión del Claustro las diferentes candidaturas debatirán con los miembros de dicho órgano y podrán recoger aportaciones al proyecto presentado, y actualizarlo en el plazo de una semana.

Una vez publicados dichos proyectos actualizados, cada miembro del Claustro podrá avalar, en el plazo de una semana y ante la secretaría del Claustro, individualmente y de forma razonada pero anonimizada y siguiendo un modelo establecido por la VORI, uno o más de los proyectos presentados por las diferentes candidaturas.

El Claustro comisionará a una persona o personas para realizar un informe en el que se resuma todo el proceso realizado y contabilice los avales recibidos y las razones principales que los han motivado, siguiendo un modelo establecido por la VORI.

La Junta recibirá la información anterior y emitirá un informe en relación al cumplimiento de los requisitos formales del proceso y a los aspectos del proyecto en los que dicha Junta es competente, siguiendo un modelo establecido por la VORI. Dichos aspectos serán los mencionados en la letra e) de sus funciones consignadas en el apartado 3.3.3. Para la elaboración del informe, los miembros de la Junta recabarán la opinión de los jefes de los grupos de investigación de los diferentes departamentos y de los responsables de las unidades técnicas y administrativas.

Informe preceptivo del Comité Científico Asesor del CSIC. El expediente completo, incluyendo para cada candidatura las cartas de presentación, currículum, proyectos, avales recibidos e informes del Claustro y de la Junta, será remitido por la secretaría de la Junta a la UCAT, para someterlo a informe del Comité Científico Asesor del CSIC.

Una vez recibido el mismo, la Secretaría del Comité Científico Asesor identificará, de entre sus miembros, a los integrantes de un grupo de trabajo –de al menos tres miembros– especializado por razón de la temática del instituto, que elaborarán una propuesta motivada, que contemplará:

– Las candidaturas que se considera que reúnen las condiciones necesarias para asegurar el futuro del instituto, priorizándolas.

– En su caso, las dudas razonables sobre la idoneidad de las candidaturas presentadas para garantizar un futuro óptimo del instituto.

La propuesta del grupo de trabajo junto con el resto del expediente se elevará a informe preceptivo del Comité Científico Asesor.

e) Propuesta a la Presidencia, nombramiento y toma de posesión.

El Comité Científico Asesor transmitirá a la Presidencia su propuesta motivada o, en su caso, la ausencia de candidaturas idóneas.

La Presidencia, a la vista de la propuesta y de los informes anteriores, de las posibles entrevistas que celebre con las candidaturas, de la intervención -si se considera pertinente- del Comité Externo de Asesoramiento Científico del instituto y de cuantas otras consideraciones juzgue oportunas, resolverá el nombramiento. La Presidencia podrá apartarse de la propuesta del Comité Científico Asesor, descartando candidaturas o proponiendo a otro investigador doctor de reconocido prestigio.

Con carácter previo a la toma de posesión, el nuevo titular de la Dirección podrá recibir la formación que necesite para el más adecuado ejercicio de su cargo.

Hasta la toma de posesión de la nueva Dirección, seguirá en el cargo la persona que en el momento de tramitar la propuesta se encuentre en el ejercicio de estas funciones, de las que será relevada cuando se formalice el nuevo nombramiento”

Documentación asociada: