El IRNASA-CSIC celebra esta semana el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) se suma esta semana a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, dentro de la programación del CSIC a nivel nacional bajo el lema #TodasHacemosCiencia. En este sentido, el IRNASA-CSIC participa y coordina diversas actividades con motivo de esta efeméride.

Así, el jueves 8 de febrero María Gloria González Holgado impartirá una charla a estudiantes de Bachillerato del IES Fray Luis de León bajo el título ‘El tomate como planta modelo de laboratorio’. En esta charla hablará sobre sus líneas de investigación y trabajo, detallando el papel de los/as técnicos para el funcionamiento de los laboratorios dentro de los centros de investigación.

Ya el viernes, 9 de febrero, el IRNASA acogerá una visita especial de alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato del IES Venancio Blanco, que precederá a un encuentro de los estudiantes con la investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CMB, CSIC-UAM) y coordinadora de la Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) Salud Global del CSIC Margarita del Val.

En esta visita, las investigadoras predoctorales del IRNASA Ana Laura Cano Argüelles y Marta López García, del Grupo de Parasitosis de la Ganadería y Zoonosis Parasitarias, explicarán a los estudiantes sus líneas de investigación centradas en el desarrollo de vacunas frente a enfermedades parasitarias, así como los pormenores de la carrera científica. Además, los alumnos podrán disfrutar de sendos talleres, uno sobre parásitos y otro sobre extracción e ADN.

Y todo ello desde el prisma de las mujeres en la Ciencia, como es el objetivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el CSIC, que en este 2024 contará con más de 180 actividades. Desde la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica, la campaña ‘Todas hacemos ciencia’ trata de dar visibilidad al papel de las mujeres en todas las etapas de la carrera científica y promover el interés por la ciencia entre el público más joven.