El IRNASA-CSIC colabora por segundo año en el ‘Mes de las Vacunas’ del IBSAL
El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) ha colaborado por segundo año en el Mes de las Vacunas, actividad de divulgación científica del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) enmarcada en su programa anual 12 MESES CUIDÁNDOTE (#12MesesCuidándoT).
Este programa de divulgación e innovación sanitaria dedica cada mes del año a una temática diferente, en el caso de abril a las vacunas, coincidiendo con la Semana Mundial de la Inmunización que se celebra del 24 al 30 de abril bajo el auspicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Así, los días 15 y 25 de abril el IRNASA ha recibido a 105 niños y niñas de 4º de Primaria de los colegios Maristas y Rufino Blanco de Salamanca para aprender conceptos relacionados con las infecciones, las defensas y la inmunización. Para ello, investigadores y técnicos del IBSAL como Amparo López Bernús y Pilar Armero Martínez; y por parte del IRNASA Javier González Miguel, Ana Laura Cano Argüelles y Rocío Vizcaíno Marín han explicado a los pequeños cómo nuestro cuerpo hace frente a las infecciones producidas por virus, bacterias o parásitos y cómo las vacunas son uno de los mejores aliados que disponemos.
También han conocido el trabajo del IRNASA-CSIC para avanzar en el desarrollo de vacunas frente a enfermedades zoonóticas –infecciones que pueden transmitirse entre animales y seres humanos- y de importancia ganadera, como la fasciolosis, la Peste porcina africana (PPA) y la Fiebre recurrente humana.