Oferta de contrato predoctoral para investigar una vacuna mucosal frente a la fasciolosis

El Grupo de Parasitosis de la Ganadería y Zoonosis Parasitarias del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) busca un candidato/a para un Contrato Predoctoral de la Junta de Castilla y León 2025.

IP:

Dr. Javier González Miguel, email: javier.gonzalez@irnasa.csic.es

Proyecto y/o línea de investigación en la que trabajará:

La persona seleccionada trabajará en el Laboratorio de Helmintos Parásitos de Importancia Zoonótica (ATENEA), adscrito al Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) (http://atenealab.org/).

La Tesis Doctoral se desarrollará en el marco del Proyecto Nacional PERSEUS, cuyo objetivo es estudiar la interacción molecular entre el parásito Fasciola hepatica y su hospedador para diseñar una vacuna mucosal innovadora frente a la fasciolosis, una enfermedad parasitaria que afecta gravemente al ganado y representa un riesgo zoonótico para la salud pública. Este proyecto integra biología molecular, inmunología y tecnologías ómicas, con el fin de encontrar soluciones sostenibles frente a la resistencia a los fármacos y mejorar el control de la enfermedad.

En concreto, la persona seleccionada se especializará en análisis proteómicos y bioinformáticos, con el objetivo de desarrollar una plataforma computacional que permita la selección racional de candidatos vacunales.

Requisitos del candidato:

Personas con Grado/Máster en Biología o área relacionada (Bioquímica, Biotecnología, Farmacia…) con interés en realizar la Tesis Doctoral en el marco de la parasitología y la bioinformática. Se valorará positivamente un buen expediente académico, un nivel medio/alto de inglés y el conocimiento básico de métodos de análisis de datos –ómicos.

Qué ofrecemos:

Somos un grupo serio, joven y activo. Nuestra aproximación se basa en la creación de novedosos modelos para el estudio de las interacciones moleculares que rigen las infecciones producidas por helmintos parásitos de carácter zoonótico con fines terapéuticos. Apostamos por la producción científica de calidad, la colaboración nacional e internacional, la aplicabilidad y difusión de nuestros resultados a la sociedad y el apoyo constante a la estabilización de nuestros investigadores. Se ofrece formación de alta calidad científica relacionada con la bioinformática y la proteómica en el marco de la parasitología.

Los interesados deben enviar su CV a: javier.gonzalez@irnasa.csic.es

Fecha máxima de contacto: 7 abril 2025