El IRNASA-CSIC participa mañana en la IV Jornada del Día Mundial del Suelo en Navarra

  • Sonia Rodríguez Cruz será una de las ponentes invitadas, con una charla sobre prácticas de manejo sostenible del suelo

El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) participará mañana miércoles, 14 de diciembre, en la IV Jornada del Día Mundial del Suelo en Navarra. La actividad se desarrollará a partir de las 18.30 horas en la Sala de Grados Nicolás García de los Salmones en el edificio de los Olivos del campus de Arrosadia, en Pamplona, pero también se podrá seguir online.

La inscripción al evento es abierta y gratuita previa inscripción en el siguiente enlace: https://bit.ly/Jornada_Suelos

La actividad ha sido organizada por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco y el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.

En concreto, está coordinada por LIFE-IP NAdapta-CC (LIFE16 IPC/ES/000001), el proyecto adscrito al Servicio de Economía Circular y Cambio Climático de la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra que trabaja ante uno de los problemas más importantes para la seguridad alimentaria y la sostenibilidad: la pérdida de nutrientes del suelo, según la información publicada por la UPNA en su página web.

A lo largo de la sesión intervendrán Íñigo Virto Quecedo, responsable de LIFE-IP NAdapta-CC en la UPNA y profesor en el Departamento de Ciencias, y Miguel Ángel González Moreno, técnico de coordinación y responsable de comunicación del LIFE-IP NAdapta-CC en el Servicio de Economía Circular y Cambio Climático del Gobierno de Navarra, quienes hablarán sobre el contexto europeo de suelo y cambio climático.

También Rodrigo Antón Sobejano, investigador del programa Margarita Salas en el Instituto Nacional Francés de Investigación para la Agricultura, la Alimentación y el Medio Ambiente (INRAE, por sus siglas en dicho idioma), disertará sobre la multifuncionalidad del suelo y los servicios ecosistémicos de los paisajes agrícolas, en el marco del proyecto H2020 EJP SOIL SERENA.

Prácticas de manejo sostenible del suelo

Finalmente, la investigadora y coordinadora del Grupo de Contaminación de Suelos y Aguas del IRNASA-CSIC Sonia Rodríguez Cruz expondrá las experiencias de su laboratorio en los proyectos europeos H2020 EJP SOIL EOM4SOIL y H2020 EJP SOIL i-SOMPE, en los que se han promovido prácticas de manejo sostenible del suelo durante su charla titulada ‘Prácticas innovadoras de gestión del suelo en Europa: mitigación del cambio climático y mejora de la salud del suelo a partir de uso de enmiendas orgánicas’.

El Día Mundial del Suelo 2022, cuyo lema es ‘Los suelos, el origen de los alimentos’, tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de mantener unos ecosistemas sanos y el bienestar humano, abordando los crecientes desafíos en la gestión del suelo, luchando contra su salinización, aumentando la concienciación sobre él y alentando a comprometerse a mejorar de forma proactiva la salud del suelo. Esta cita se celebra anualmente el 5 de diciembre para destacar la importancia de un suelo sano y abogar por la gestión sostenible de sus recursos.