Reunión de lanzamiento de la Conexión Trigo del CSIC coordinada por el IRNASA

La Sede Central del CSIC en Madrid ha acogido la reunión de lanzamiento de la Conexión Trigo del CSIC (WheatNet), una red multidisciplinar que tratará de impulsar la investigación científica y técnica en un cultivo estratégico, como es el trigo, que está coordinada por la investigadora del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA) Rosa Morcuende y por el Investigador del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) Francisco Barro.

Durante la sesión, inaugurada por la Vicepresidenta Adjunta de Áreas Científico-Técnicas CSIC, Elena Cartea, se ha conocido la experiencia de otras conexiones del CSIC, como la de Nanomedicina y la de Cáncer, y se han planificado las actividades para 2024, poniendo en marcha los grupos de trabajo transversales.

La Conexión Trigo está conformada por cerca de 60 investigadores procedentes de diez comunidades autónomas, pertenecientes a 14 institutos del CSIC y del INIA (Instituto Nacional de Investigación Agraria), ocho universidades y cuatro centros de investigación.

Las Conexiones son redes estratégicas colaborativas que aúnan las capacidades de grupos de investigación de varios Institutos del CSIC e incluyen la colaboración con otros entes públicos, privados y del tercer sector, estando abiertas a la participación de nuevos socios.

Más información sobre la Conexión Trigo: https://www.irnasa.csic.es/el-irnasa-coordina-la-nueva-conexion-csic-wheatnet-que-impulsara-la-investigacion-en-torno-al-cultivo-estrategico-del-trigo/