El IRNASA-CSIC explora oportunidades de colaboración en I+D con diferentes centros de investigación de Reino Unido
Los miembros de la Unidad de Excelencia del IRNASA-CSIC Ana Victoria Pérez Rodríguez y José Matías García San Román están realizando esta semana una visita a diferentes centros de investigación y organizaciones Agrotech de Reino Unido con el objetivo de conocer diferentes sistemas agrarios, los ecosistemas de innovación del país y explorar oportunidades de I+D+i conjunta, en el marco de la estrecha colaboración que el IRNASA mantiene con el UK Agri-Tech Centre, el Departamento de Business and Trade (DBT) y UK Science and Innovation Network.
Durante la jornada del martes la Delegación del IRNASA ha visitado el Instituto de Investigación Agraria Rothamsted donde se encuentra el archivo de muestras de suelo y trigo más antiguo del mundo, así como las instalaciones científicas de la Cranfield University. Asimismo, los integrantes de la delegación se reunieron con una prometedora star-up dedicada a la comercialización de bioestimulantes denominada SugaROx.
La visita ha continuado hoy en la bioincubadora del empresas del Midlands Agritech Innovation Hub y en el Departamento de Agrotecnología de la Universidad Harper Adams, que trabaja entre otros en el desarrollo de drones para la captación de datos en explotaciones agrarias y prototipos de tractor autónomo.
El intercambio científico-técnico concluirá mañana en Edimburgo con diversas presentaciones y reuniones en el James Hutton Institute, un centro de investigación interdisciplinar que trabaja en líneas afines a las del IRNASA, como son la investigación agrícola, los suelos y el uso de la tierra, así como en seguridad alimentaria y energética, biodiversidad y cambio climático.
En la visita también están participando otras dos entidades españolas, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y la Estación Experimental Cajamar “Las Palmerillas”.