Ouardia Bendou defiende su tesis doctoral sobre los efectos del cambio climático en el trigo

La investigadora del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) Ouardia Bendou ha defendido hoy su tesis doctoral en el Aula Francisco de Salinas del Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca, con un trabajo que aborda uno de los grandes retos científicos y sociales de nuestro tiempo: el impacto del cambio climático en la agricultura y la seguridad alimentaria.

Bajo el título “Physiological and antioxidant response of wheat to water availability under elevated CO₂ and high temperatures and its impact on grain yield and quality traits”, la tesis ha sido dirigida por Juan B. Arellano y Rosa Morcuende, investigadores del Grupo de Fotosíntesis del IRNASA-CSIC.

El trabajo se centra en el trigo, un cereal estratégico en los países occidentales que se cultiva ampliamente en zonas mediterráneas, especialmente sensibles a los efectos del cambio climático. Las proyecciones climáticas para finales de siglo indican un aumento de las temperaturas y de la concentración de CO₂ atmosférico, junto con una menor disponibilidad de agua. En este contexto, la investigación de Bendou analiza cómo responden fisiológica y bioquímicamente distintas variedades de trigo al estrés hídrico bajo estas condiciones futuras.

Los resultados obtenidos revelan que la respuesta del trigo varía según los órganos de la planta y las variedades estudiadas. En particular, las variedades modernas muestran una notable vulnerabilidad frente a estos factores ambientales, lo que pone en riesgo tanto el rendimiento como la calidad del grano. Estas conclusiones subrayan la necesidad urgente de desarrollar nuevas variedades de trigo más resilientes, capaces de adaptarse a los desafíos climáticos sin comprometer la producción ni sus propiedades nutritivas.

La tesis se ha desarrollado en el marco de dos proyectos de investigación financiados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades / Agencia Estatal de Investigación (Ref. PID2019-107154RB-I00) y por la Junta de Castilla y León (Ref. CSI260P20). Asimismo, Ouardia Bendou ha contado con una ayuda predoctoral del Gobierno Argelino (Bourse d’Excellence du Gouvernement Algérien, Ref. 011/PG/Espagne/2020-2021).