Entradas de] Cristina González Pedraz

Nueva reunión en Reino Unido de la Red de colaboración constituida por Universidad de Liverpool, la Estación Experimental del Zaidín y el IRNASA

El Instituto de Infecciones, Ciencias Veterinarias y Ecológicas de la Universidad de Liverpool (Reino Unido) ha acogido del 19 al 24 de febrero una nueva reunión de la red de colaboración Towards identifying common patterns of microbe-induced plant resistance against insect pests -Hacia la identificación de patrones comunes de resistencia vegetal inducida por microbios contra […]

El IRNASA-CSIC trabaja en dos nuevos Proyectos de Generación de Conocimiento

El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) está trabajando en dos nuevos Proyectos de Generación de Conocimiento, ‘Vacuna multicomponente basada en mRNA y nanopartículas lipídicas frente a las garrapatas vectores del virus de la Peste Porcina Africana (MARNAVAC)’ y ‘Materiales compuestos a base de arcillas modificadas-óxidos metálicos como sistemas para depurar y […]

El IRNASA-CSIC celebra esta semana el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) se suma esta semana a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, dentro de la programación del CSIC a nivel nacional bajo el lema #TodasHacemosCiencia. En este sentido, el IRNASA-CSIC participa y coordina diversas actividades con motivo de […]

Una investigación profundiza en la diversidad de las comunidades bacterianas en un ecosistema extremo de la Antártida

Un equipo internacional de investigadores pertenecientes al Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC), al Instituto Tecnológico de Chascomús y del Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (CONICET-UNSAM) en Argentina, al Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico (Estados Unidos) y de la Universidad de Pretoria (Sudáfrica), ha publicado recientemente en la revista ‘Molecular […]

Nueva estancia de investigación en el Max Planck Institute of Molecular Plant Physiology (Alemania)

La investigadora predoctoral del Grupo de Fotosíntesis del IRNASA-CSIC Nara Bueno Ramos ha realizado una estancia de investigación de tres meses de duración en el Max Planck Institute of Molecular Plant Physiology en Potsdam, Berlín (Alemania), en concreto, en el Central Metabolism Lab que dirige la Dra. Alisdair Fernie, gracias a una Beca IMOVE CSIC. […]

La investigadora predoctoral del IRNASA-CSIC Ouardia Bendou presenta su trabajo en el Congreso de Estudiantes de Doctorado

La investigadora predoctoral del Grupo de Fotosíntesis del IRNASA-CSIC Ouardia Bendou ha presentado hoy el trabajo ‘Genotypic variation in wheat flag leaf responses to water deficit under elevated CO2 and high temperature’ en el marco del Congreso Anual Internacional de Estudiantes de Doctorado (CAIED), organizado por la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche. El objetivo […]

Ainhoa Martínez Medina imparte mañana uno de los seminario del IBMCP

La investigadora del IRNASA-CSIC Ainhoa Martínez Medina impartirá a partir de las 12.30 horas de mañana viernes, 2 de febrero, un seminario en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, IBMCP (UPV – CSIC). En su charla, titulada ‘Microbe-induced plant resistance against insect pests: current advances, gaps and perspectives’, la investigadora del Laboratorio […]

La Conexión Trigo del CSIC oferta seis planes formativos para becas JAE Intro ICU, uno de ellos en el IRNASA

La Conexión Trigo del CSIC, dirigida por los investigadores del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) Rosa Morcuende y del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) Francisco Barro, ofrece seis programas formativos a estudiantes de grado o máster que tengan completados al menos el 50% de los créditos, para que se inicien en […]

El IRNASA-CSIC trata de descifrar el potencial anticoagulante de Fasciola hepatica para desarrollar una vacuna

El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) ha puesto en marcha un nuevo proyecto denominado URANUS para descifrar el potencial anticoagulante de Fasciola hepatica, el parásito causante de la fasciolosis, una enfermedad cuya importancia sanitaria está en aumento debido a su amplia distribución a nivel mundial. El objetivo del proyecto es identificar […]