Entradas de] Cristina González Pedraz

El IRNASA consigue el distintivo ASPIRA-CSIC Sagrario Martínez Carrera dotado con 300.000 euros

El centro salmantino refuerza así su papel como referente nacional en la investigación agroganadera y medioambiental El distintivo permitirá desarrollar iniciativas estratégicas que potencien su impacto en la sociedad y en la comunidad científica internacional El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) ha sido reconocido con el distintivo ASPIRA-CSIC, una acreditación que […]

IRNASA-CSIC participa en el 5th AHEAD Workshop sobre la mejora del trigo en Europa

El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) participó ayer miércoles, en el 5th AHEAD Workshop, un evento celebrado en formato online y organizado en el marco del proyecto AHEAD, centrado en la mejora del trigo en Europa. Durante la jornada, Rosa Morcuende, responsable de la Conexión Trigo del CSIC, ofreció una visión […]

El IRNASA-CSIC refuerza su compromiso con la igualdad en el Día Internacional de la Mujer y la niña en la Ciencia

Hoy, 11 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha clave para reflexionar sobre los avances y desafíos en materia de igualdad de género en el ámbito científico. El IRNASA-CSIC se suma a esta conmemoración con la publicación del Diagnóstico de Igualdad 2024 del centro, […]

El IRNASA-CSIC fomenta la conexión internacional del sector primario de Castilla y León con Reino Unido

La bioincubadora de empresas del CSIC y el ICECYL en Boecillo (Valladolid) reúne a investigadores, empresas tecnológicas de Castilla y León y Reino Unido, en colaboración con la Embajada Británica y UK Agri-Tech Centre La Incubadora de Empresas Biotecnológicas del CSIC y el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL) ubicada en […]

Nueva Jornada de colaboración Agro-Tecnológica Reino Unido-España el 29 de enero en la Bioncubadora del Parque Tecnológico de Boecillo

La Incubadora de Empresas Biotecnológicas del CSIC y la Junta de Castilla y León, ubicada en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), será sede del nuevo encuentro para el fomento de la colaboración agro-tecnológica entre Reino Unido y España que promueven el IRNASA-CSIC, la Embajada Británica en España y el UK Agri-Tech Centre, titulado «Explorando […]

El IRNASA-CSIC colabora en I+D+i con la empresa Tebrio, que construirá la granja de insectos más grande del mundo en Salamanca

El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) colabora en I+D+i con la empresa Tebrio, que hoy ha puesto la primera piedra de la que será la granja de insectos más grande del mundo y que tendrá sede en Salamanca. La compañía biotecnológica, líder mundial en la producción industrial del conocido como popularmente […]

El IRNASA-CSIC busca investigadores/as para su incorporación a través del Programa Andrés Laguna

El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) busca investigadores/as interesados/as en incorporarse al centro a través del Programa Andrés Laguna, una iniciativa de la Junta de Castilla y León que permitirá contratar en las universidades públicas y el CSIC durante tres años a 15 investigadores doctores con potencial de alto impacto, que […]

El IRNASA-CSIC obtiene información climática inédita en la recién concluida campaña oceanográfica PASSAGE24

Esta campaña científica, financiada por el Consejo Europeo de Investigación y liderada por la investigadora del IRNASA-CSIC Blanca Ausín, ha logrado recuperar por primera vez equipamiento que había estado sumergido en aguas del Atlántico durante un año El equipo liderado por la investigadora del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) Blanca Ausín […]