Entradas de] Cristina González Pedraz

El IRNASA-CSIC recibe el asesoramiento de un panel de expertos para avanzar en la segunda fase del proyecto Max-CSIC

El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) ha celebrado los días 18 y 19 de septiembre su III Workshop de Excelencia, en el que un panel internacional de expertos junto al propio staff del Instituto, ha participado en la definición y discusión de las líneas estratégicas que deberán integrar el futuro proyecto […]

El IRNASA-CSIC participa en el 11 Congreso Ticks and Tick-Borne Pathogens celebrado en Cuba

Los investigadores del Grupo de Parasitosis de la Ganadería y Zoonosis Parasitarias del IRNASA-CSIC Ana Oleaga Pérez, Ricardo Pérez Sánchez y Ana Laura Cano Argüelles han realizado una amplia contribución al 11 Congreso Ticks and Tick-Borne Pathogens (TTP) celebrado en Cuba del 1 al 6 de septiembre. En concreto, han presentado tres póster y una comunicación oral […]

Los análisis de suelos agrícolas que realiza el IRNASA-CSIC con el apoyo de la Diputación de Salamanca reciben el certificado de calidad ISO 9001

Los análisis de suelos agrarios y las correspondientes recomendaciones de abonado que realiza el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) para los agricultores de la provincia, proyecto que cuenta con el apoyo de la Diputación de Salamanca, han renovado hoy el certificado de calidad UNE-EN ISO 9001 de manos de Emiliana Rodríguez, […]

Premio a la mejor comunicación oral en el congreso SOCEPA 2024 celebrado en Sevilla

El Laboratorio de Helmintos Parásitos de Importancia Zoonótica (ATENEA) del IRNASA-CSIC ha tenido una amplia presencia en el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Parasitología (SOCEPA) celebrado en Sevilla del 2 al 5 de septiembre. El grupo ha organizado la mesa redonda ‘En busca de la estabilidad científica en Parasitología: experiencias personales y estrategias […]

El IRNASA-CSIC y la Diputación de Salamanca llevan a Salamaq su alianza internacional con Reino Unido en tecnología agroganadera

El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) y la Diputación de Salamanca llevarán a la nueva edición de Salamaq, que se celebrará del 5 al 9 de septiembre, la alianza internacional que mantienen con el Reino Unido para impulsar la investigación y la innovación agraria y ganadera, como herramientas fundamentales para afrontar […]

El IRNASA-CSIC ofrece un contrato para realizar la tesis doctoral sobre prácticas de agricultura climáticamente inteligente en la dehesa

Se ofrece un contrato para realizar la tesis doctoral en el IRNASA-CSIC (Salamanca), con un plan de formación relacionado con un Proyecto de Generación de Conocimiento (AEI-MICIU) que estudiará el potencial de las prácticas de agricultura climáticamente inteligente para aumentar la resiliencia y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero de los suelos del […]

El IRNASA oferta un contrato de Titulado Superior asociado al Programa Momentum del CSIC

El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) ofrece un contrato de Técnico Superior de cuatro años de duración asociado al Programa Momentum del CSIC. La persona seleccionada se integrará en el proyecto “Estrategias emergentes en vacunología de vectores hematófagos: integración, análisis e interpretación de datos masivos de biología de sistemas” del Grupo […]

El IRNASA-CSIC incorpora nuevas líneas de investigación para mejorar y adaptar cultivos al cambio climático

El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) ha incorporado recientemente a su plantilla a un nuevo investigador Ramón y Cajal, Rubén Vicente Pérez, cuyo trabajo tiene como fin último proporcionar información útil para los futuros programas de mejora genética, con el objetivo de aumentar el rendimiento de cultivos cerealistas como el trigo […]

Estancia de tres semanas en el IRNASA del investigador del CREA (Italia) Simone Bergonzoli

El Grupo de Contaminación de Suelos y Aguas del IRNASA acogerá durante tres semanas al investigador del CREA-IT (Consiglio per la Ricerca in Agricoltura e L’Analisi del’Economía Agraria) ubicado en Roma (Italia) Simone Bergonzoli. Bergonzoli lleva a cabo un experimento en macetas donde estudia si la calidad del suelo respecto a diferentes tipologías de fertilización […]