Nueva misión del IRNASA-CSIC en Reino Unido para impulsar la colaboración AgriTech
Esta semana, el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) ha dado un nuevo paso en la consolidación de su colaboración con el Reino Unido en el ámbito de la investigación agroalimentaria. En esta nueva Agri-Tech Knowledge Exchange Visit, organizada por el Agri-Tech Centre y la Embajada Británica en España, el Instituto ha participado en una intensa agenda de encuentros y visitas a centros de referencia en innovación agraria y producción sostenible.
A lo largo de cinco días, nuestra delegación ha recorrido algunas de las principales instituciones de investigación del Reino Unido. Entre ellas, Rothamsted Research, el National Institute of Agricultural Botany (NIAB), el Midlands Agri-Tech Innovation Hub, la Harper Adams University y el James Hutton Institute. Estas visitas han permitido conocer de cerca proyectos innovadores en agricultura inteligente, resiliencia de los sistemas alimentarios y nuevas tecnologías para la producción sostenible de alimentos.
El IRNASA-CSIC ha estado representado por la investigadora Carmen Sánchez Cañizares, quien ha llevado a cabo diversas presentaciones en los centros visitados. Durante estas intervenciones, ha dado a conocer la labor del Instituto, presentando los grupos de investigación, los servicios científicos y los proyectos en curso. Su participación ha sido clave para estrechar lazos con instituciones británicas y explorar nuevas oportunidades de colaboración en el marco de programas europeos como Horizonte Europa, tal y como establece el nuevo proyecto estratégico MaX-CSIC del centro.
Asimismo, en esta ocasión el IRNASA-CSIC ha invitado a la empresa salmantina Tebrio a sumarse a la visita. Tebrio, especializada en la producción de insectos para alimentación y agricultura, ha tenido la oportunidad de establecer contacto con actores clave del ecosistema Agri-Tech del Reino Unido, favoreciendo la internacionalización de la innovación desarrollada en Castilla y León.
Esta nueva visita supone un avance en la estrategia de internacionalización del IRNASA-CSIC, reforzando su presencia en redes de colaboración internacionales y consolidando la relación con el Reino Unido. El intercambio de conocimiento y la identificación de sinergias con centros británicos permitirá impulsar proyectos conjuntos de alto impacto en la producción de alimentos sostenibles.